El día de hoy el periódico El Universal ha publicado un
ranking de universidades en México.
Sin darle demasiada importancia a dichos esfuerzos de clasificación, parece importante mostrar el efecto de los despidos de Profesores en algunos departamentos específicos en la institución: Economía, Relaciones Internacionales y Ciencias de la Comunicación.
Antes de mostrar los resultados, debe mencionarse que hay dos tipos de ranking, uno general, con base en la opinión de Profesores, Empleadores, Indicadores, etc. y uno basado únicamente en la opinión de Profesores de otras instituciones. En esta comparación se muestran los dos tipos de ranking, excepto en el caso de Ciencias de la Comunicación, debido a que no hay información sobre la posición que ocupaba la UDLA-P en el ranking general del 2007.
Economía
La información de 2007, la pueden
ver aquí. La de
2008 acá.


Así es que, en general, la UDLA-P pasó del lugar 4 al lugar 11 (noten que hay dos terceros lugares). En opinión de los Profesores, la UDLA-P pasó del tercer lugar al sexto.
Relaciones Internacionales
La informaciónde 2007
la pueden ver aquí, la de 2008
la pueden ver acá.


Así es que, en general, la UDLA-P pasó del lugar 7 al lugar 10 (noten que nuevamente hay dos terceros lugares). En opinión de los Profesores, la UDLA-P pasó del sexto al noveno lugar.
Ciencias de la Comunicación:
La información de 2007
la pueden ver aquí. La de 2008
acá.
En este caso, la UDLA-P, en opinión de los Profesores, pasó del lugar 7 al lugar 10. En la clasificación general, el Departamento de CC en la UDLA se ubica en la posición 19 en 2008 y no sabemos que lugar ocupaba en el 2007, porque la tabla de ese año sólo mostraba a las primeras 10 instituciones.
¿Notan alguna tendencia?